¡Conoce Montevideo!

La ciudad de Montevideo, fundada entre 1724 y 1730, es en la actualidad la ciudad capital y centro político-económico de Uruguay y sede administrativa del MERCOSUR.

Destino de referencia de Latinoamérica, la ciudad ofrece al visitante una variada agenda cultural y de recreación, servicios de calidad, paisajes que cautivan y valores sociales tan preciados como la seguridad y también la hospitalidad de su gente.

Tanto la sede del congreso (Facultad de Psicología, UdelaR) como gran parte de la zona céntrica de Montevideo, cuenta con accesibilidad vial peatonal, para personas con discapacidades, ya sea personas no videntes (baldosas con señalamiento), personas en silla de ruedas (rampas)

Las 5 mejores razones para visitar Montevideo

1. La Ciudad Vieja

Su principal arteria es la Peatonal Sarandí. Esta calle montevideana por excelencia atraviesa la Ciudad Vieja de punta a punta y discurre entre edificios de gran riqueza arquitectónica, puestos callejeros de artesanía y algunas de las librerías más antiguas del país.

2. Plaza Independencia

Es el corazón de Montevideo y su plaza principal, presidida por la estatua y el mausoleo de José Gervasio Artigas, el héroe nacional de Uruguay. En uno de sus extremos se erige el Palacio Salvo, un emblemático edificio considerado la segunda torre más alta de Sudamérica. Al otro lado de la plaza se alza el famoso Teatro Solís, el templo de la cultura uruguaya.

3. La Rambla

Es el paseo favorito de los montevideanos y el mirador perfecto para disfrutar de las vistas panorámicas del río de la Plata. La Rambla se extiende a 30 kilómetros de la costa entre los barrios Santiago Vázquez y Carrasco, dejando a su paso numerosas zonas verdes y las playas más populares de la ciudad.

4. Parque Rodó

Este gran parque se encuentra a pocos minutos de la Ciudad Vieja, a orillas del río de la Plata. Se trata de una magnífica zona verde que alberga el Museo Nacional de Artes Visuales, el teatro de verano, un pintoresco lago, un parque de atracciones y un castillo.

5. Playas urbanas

Las playas de Montevideo son uno de los grandes reclamos de la ciudad. Te encantarán su privilegiada ubicación, sus finas arenas blancas y aguas limpias y la posibilidad de practicar numerosos deportes acuáticos. Las playas más concurridas son Pocitos, Ramírez y Malvín.

Qué hacer en Montevideo

1. Disfrutar de una parrillada en el Mercado del Puerto

Cada sábado al mediodía este emblemático lugar celebra una grandiosa fiesta de carne a la brasa, acompañada de música callejera a golpe de bandoneón o tamboril y una tradicional bebida del puerto llamada «medio y medio», una mezcla del vino blanco seco con espumoso. No pierdas la oportunidad de probar el chivito, un sándwich de lomo de ternera y vegetales que mejor representa la identidad culinaria de Uruguay.

2. Admirar la belleza de la ciudad desde el cerro de Montevideo

Este icónico lugar, reflejado en el escudo de Uruguay, es el punto más elevado de Montevideo. Desde sus 132 metros de altura podrás deleitarte con espectaculares vistas sobre la bahía y el casco urbano. En la cima del cerro se ubican la antigua Fortaleza General Artigas y el faro del siglo XIX.

3. Explorar el jardín botánico

Es el primero y único jardín botánico de Uruguay. En sus áreas temáticas se exhiben cientos de plantas, muchas autóctonas y otras tantas de Europa, Latinoamérica, África y Asía. Coralinas, catalpas, canelas, alcanforeros, plumerillos, calistemos y plantas carnívoras son algunas de las especies que encontrarás en este espacio.

4. Vivir el carnaval

El carnaval de Montevideo es una gran fiesta popular que cada año se celebra desde finales de enero hasta principios de marzo. Sus 40 días de duración lo convierten en el carnaval más largo del mundo y uno de los eventos internacionales con mayor número de participantes.

5. Descubrir la vida nocturna

El mejor ambiente nocturno de Montevideo se vive los jueves y viernes en la Ciudad Vieja (Peatonal Sarandí) o los fines de semana en la playa Pocitos, donde la atmósfera festiva no cesa hasta la madrugada. Caín Dance Club es la discoteca con más historia de la ciudad y el lugar idóneo para bailar y disfrutar de buenos cócteles en un ambiente acogedor.

Más Información de Montevideo  / Uruguay

 Estas páginas sugeridas no incluyen propuestas bonificadas para participantes del X Congreso De ALFEPSI

Web de información en general sobre Montevideo.

Web del ministerio de Turismo de la Repúbliica Oriental del Uruguay.